LEUCEMIA

 

En nuestro planeta Tierra, existen diversas enfermedades que abarcan a la mayoría de la población, desde enfermedades sencillas; como tos y gripa que pueden ser curadas  sin un extenso y desgastante tratamiento, hasta enfermedades más complejas que pueden llegar a poner en riesgo la vida y que sin duda, si tienen cura, es mediantes un proceso extenso y muchas veces doloroso. Una de estas enfermedades, es el cáncer; una enfermedad que involucra las células anómalas del cuerpo, estas se separan y destruyen los tejidos corporales. En esta ocasión, nos enfocaremos, principalmente a la leucemia,  un tipo de cáncer de la sangre, esta enfermedad, se origina principalmente en la médula ósea, es aquí donde se originan nuevas células sanguíneas. Conforme las células leucémicas se van acumulando en la médula y sobrepasan el número de células normales se crea la leucemia.

La leucemia, abarca un número un poco grande de la población mexicana y lamentablemente la mayoría de los casos de leucemia son adultos mayores, niños y adolescentes, los cuales, son la población más débil en cuanto a defensas, nutrición y producción de células. En nuestro Estado, Oaxaca, leucemia es un cáncer con un porcentaje muy alto, sobre todo en infantes, esta enfermedad, está presente en un 54%.

Hablaremos un poco a cerca de algunos síntomas, causas, entre otras cosas, con la finalidad de informar a las personas y que se tenga más conocimiento sobre esta enfermedad, comencemos por saber que es:

Como anteriormente lo mencionaba, es una enfermedad muy presente en la población vulnerable, sin embargo, existen diversos factores, o cierta información que las personas no conocen, lo que dificulta la detección de esta enfermedad.

Algunos médicos afirman que:

La leucemia, por lo general, involucra a los glóbulos blancos. Los glóbulos blancos son poderosos combatientes de infecciones; por lo general, crecen y se dividen de manera organizada, a medida que el cuerpo los necesita. Pero en las personas que tienen leucemia, la médula ósea produce una cantidad excesiva de glóbulos blancos anormales que no funcionan correctamente. (Leucemia - Síntomas y Causas - Mayo Clinic, 2022, párr. 3)

Causas

Entonces, hablemos de sus causas de algunos factores que contribuyen a la portación de esta enfermedad, algunos médicos especialistas en esto, mencionan que muchas veces la causa no es encontraban y de las pocas que se tienen conocimiento son:

·         Alteraciones celulares que se dan por exposición al sol, o alta radiación

·         Contacto directo con productos radio tóxicos que afectan directamente a la médula ósea.

·         Trastornos genéticos o mutaciones.

·         Exposición a algunos virus.

 

Tipos de leucemia:

Existen cuatro tipos de leucemia y son clasificadas a raíz de si son crónicas o agudas

·         Leucemia mielógena aguda (AML): Es común mayormente en personas de edad avanzada.

·         Leucemia mielógena crónica (CML): es un tipo de cáncer que se origina en determinadas células productoras de sangre de la médula ósea.

·         Leucemia linfoblástica aguda (ALL): Es mas común en niños que en adultos.

·         Leucemia linfocítica crónica (CLL): Esta leucemia afecta principalmente a las personas de edad avanzada, y representa aproximadamente una tercera parte de todas las leucemias.

 

Síntomas de la leucemia y formación:

Se originan de la falta de producción de células normales de la médula ósea, en otras palabras, al bajar la producción de los glóbulos rojos, lo primero que nuestro cuerpo presentará será anemia.

 

Síntomas de la anemia:

·         Cansancio o fatiga extrema

·         Dolor de cabeza

·         Palidez

Al bajar los glóbulos blancos, aparecen infecciones que estando en un nivel normal de glóbulos rojos no parecerían. Al bajar las plaquetas, que son las encargadas de la coagulación de la sangre, se tiende a tener aparición de hemorragias, por la nariz, boca.

  



Imagen 1. Representación de las células involucradas

 

 

Tratamiento

Depende del tipo de leucemia que se tenga, ya sea crónica o aguda.

 En el caso de las leucemias agudas, ya antes mencionadas, se suelen tratar con quimioterapias, y depende de las condiciones funcionales  del cuerpo pueden ser candidatos a un trasplante de médula ósea que cura la enfermedad, sustituyendo la médula ósea enferma, por una sana que tomará el lugar y funcionalidad de la otra.

En el caso de las leucemias crónicas se pueden tratar con medicamentos durante muchos años. En niños, puede ser curado con solo quimioterapias, y en adultos son necesarias las quimioterapias y mayormente se requiere del trasplante de médula ósea.

En nuestro Estado, la leucemia muchas veces no logra ser curado, y lamentablemente no es por complicaciones que genere la enfermedad, ya que esta, con un correcto tratamiento puede llegar a ser curable, acá en Oaxaca, afecta mucho la falta de recursos económicos para tener el tratamiento adecuado, además de, la falta de conocimiento que se tiene sobre la enfermedad.

Referencias

Leucemia - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022, 21 septiembre). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/leukemia/symptoms-causes/syc-20374373

Leucemia linfocítica crónica  (CLL). (s. f.). https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/leucemia-linfocitica-cronica.html

Comentarios